Última actualización: 15/09/2025
  • Pendiente apertura plazo

    • Fecha de inicio: 16/09/2025 Fecha de fin: 06/10/2025
  • En plazo

    • Fecha de inicio: 16/09/2025 Fecha de fin: 06/10/2025
  • En tramitación

    Fecha de inicio: 16/09/2025 Fecha de fin: 06/10/2025

  • Cerrado

Descripción

  • Referencia
    A847
  • Descripción

    Ayudas para asociaciones y federaciones o confederaciones de comerciantes para realizar proyectos de reforma y rehabilitación de mercados y galerías comerciales, ubicados en municipios de la Comunidad de Madrid con población inferior a 250.000 habitantes.

    Se financian acciones que supongan la incorporación de nuevas tecnologías o la transformación y modernización del comercio realizados entre el 1 de mayo de 2024 y el 15 de septiembre del 2025.

    Las ayudas cubren el 50 por ciento del importe aceptado de los gastos subvencionables presentados, con un límite máximo de 60.000 euros por beneficiario.

    La finalidad es consolidar y potenciar la modernización y mejora de las estructuras de los mercados y galerías comerciales de la Comunidad de Madrid, y favorecer la competitividad, la eficacia productiva y de gestión de las pequeñas y medianas empresas comerciales que las integran.

  • Tasa
    No requiere el pago de tasas

Calendario de actuaciones

  • Plazo de presentación de solicitudes
    Fecha de inicio: 16/09/2025 Fecha de fin: 06/10/2025

Personas destinatarias

Asociaciones y Federaciones o Confederaciones de comerciantes.

Requisitos

  1. Tener su domicilio y desarrollar su actividad en la Comunidad de Madrid, en un municipio de menos de 250.000 habitantes.
  2. Disponer de representación mayoritaria de los comerciantes integrados en el mercado o galería que sea objeto de la inversión.
  3. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado, y con la Comunidad de Madrid, así como de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
  4. No encontrarse en las circunstancias que impiden recibir subvenciones, según la normativa de subvenciones
  5. Presentar junto al formulario de solicitud de subvención los modelos de declaraciones responsables y de descripción del proyecto, debidamente cumplimentados y firmados electrónicamente por el solicitante o su representante legal.
  6. Indicar en la solicitud:
    1. Importe de ayuda solicitado.
    2. Datos bancarios.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

  1. Estatutos actualizados de la entidad solicitante y sus modificaciones, debidamente inscritos, o documento acreditativo de la solicitud de inscripción de los mismos para Asociaciones, Federaciones o Confederaciones de nueva constitución, en el Registro correspondiente.
  2. Certificación del Secretario de la asociación/federación/confederación del Acuerdo, o copia del mismo, por el que se decide solicitar la ayuda.
  3. Certificación del Secretario de la asociación/federación/confederación acreditativa del carácter mayoritario de la representación que ostenta la asociación dentro del ámbito comercial de actuación.
  4. Certificación del Secretario de la asociación/federación /confederación relativa al Acuerdo de Junta correspondiente, que recoja la conformidad de la mayoría de los comerciantes con el proyecto solicitado o, en su caso, Acta de la Junta correspondiente.
  5. Memoria económica financiera suficientemente detallada de las acciones e inversiones para las cuales se solicita la ayuda, que deberá contener la información recogida en las bases reguladoras (artículo 11.2. letra e).
  6. En el supuesto de que se disponga de estudios previos, análisis o proyectos, deberá aportarse copia de las conclusiones o propuestas que fundamenten la inversión.
  7. En su caso, proyecto técnico firmado por técnico competente y visado por el colegio correspondiente.
  8. En su caso, planos del Mercado o Galería Comercial donde se va a llevar a cabo el proyecto de inversión.
  9. Presupuesto desglosado del proyecto de inversión o facturas proforma, que deberán contener debidamente totalizados y explicados todos los gastos que se incluyan en la memoria del proyecto, acompañado de una hoja resumen del presupuesto total, y de una relación de las facturas proforma con indicación del proveedor, concepto, importe sin IVA e importe total.
  10. Cuando el proyecto se refiera a un mercado municipal, informe favorable del Ayuntamiento desde el punto de vista comercial y urbanístico de la viabilidad de la ejecución del mismo.
  11. Modelo de la Descripción del Proyecto.
  12. Certificado del Plan de prevención de riesgos laborales vigente al que se refiere el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, tal y como establece el artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo.
  13. Modelo de Declaraciones responsables comprensivas de los extremos recogidos en las bases reguladoras (artículo 11.3).

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

  • Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:

  • Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
  3. Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.

Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • Aportar documentos a la solicitud.
  • Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud. 
  • Consultar su estado de tramitación.

En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.

Información Complementaria

Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:

  • Subdirección de Gestión, Servicios y Promoción Ferial
  • Dirección: Calle de Ramírez de Prado, 5 bis. 28045 Madrid

Tramitación

Una vez presentada la solicitud, revisaremos su contenido y la documentación aportada.

Si falta algún documento o requisito, enviaremos un escrito al solicitante para que subsane (corrija) lo necesario en el plazo de 10 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos). Si no lo hace, entenderemos que ha desistido de su petición.

Una vez completados y estudiados los expedientes, la persona titular de la consejería competente dictará la orden de concesión o denegación de la subvención, que se notificará a las personas interesadas.

El pago total de la subvención se realizará, previa justificación técnica y económica del cumplimiento de la finalidad para la que concedió la subvención.

Plazos y efectos del silencio administrativo

Plazo máximo de resolución

6 meses

Efecto del silencio
Desestimatorio
Normativa reguladora del silencio administrativo
Orden de 31 de julio de 2025, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la modernización y dinamización de los mercados municipales y galerías de alimentación de municipios de la Comunidad de Madrid con población inferior a 250.000.

Recursos

Si no estás de acuerdo con la orden, puedes presentar uno de los siguientes recursos desde el día siguiente al que la recibas:

  • Recurso de reposición en el plazo de 1 mes.
  • Recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de 2 meses.

Si no has recibido la orden, puedes presentar uno de los siguientes recursos a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución:

  • Recurso de reposición en cualquier momento.
  • Recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de 6 meses.

Acceso al trámite de recurso de reposición

Normativa

Órgano Responsable

Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Viceconsejería de Economía y Empleo
Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar